Renton Perú

Cómo funcionan las torres de iluminación

La función de este equipo es proporcionar luz artificial en lugares como obras o áreas a las que no llega la red comercial o a los que no puede acceder. De esta forma, es posible disponer de iluminación suficiente gracias a estos equipos compactos que pueden llevarse a los lugares necesarios. Las encontrarás únicamente como torres de iluminación o destinadas a optimizar otro tipo de maquinaria, como un grupo electrógeno.

Cómo es y cómo funciona una torre de iluminación

Seguramente las partes de una torre de iluminación te recuerden a las de un grupo electrógeno, pues las comparten, con el plus de la propia torre de iluminación. Podemos hablar de dos partes principales en las torres de iluminación:

  • Mástil: su misión es elevar los focos de iluminación. Este elemento es indispensable, independientemente del tamaño y la forma de los focos. Está compuesto de materiales ligeros y es posible plegarlo o elevarlo.
  • Brazos de apoyo o estabilizadores: su función es nivelar el equipo y ayudar a mantener su estabilidad, lo que se consigue a través de su extensión y regulación.
  • Motor diésel con generador de corriente: aquí encontramos el l grupo electrógeno.
  • Telescopio o articulado: este puede abatirse de forma hidráulica o manual y es a quien se le acoplan los sopores de lámparas halógenas.

Leave a Comment