Antes de realizar cualquier tipo de obra de construcción es imprescindible que el suelo tenga las características apropiadas y es allí donde la compactación del suelo es vital.
El empleo de equipos de compactación es fundamental para expulsar el aire que genera vacíos y permitir que las partículas queden prensadas.
Inadecuada compactación del suelo ¿Cuáles son las consecuencias?
Una inadecuada compactación del suelo puede generar daños en distintas escalas en el desarrollo posterior de una obra o afectar la durabilidad de las estructuras.
En los casos más graves puede ocasionar el colapso y poner en riesgo la vida de los usuarios y ocupantes si se trata de edificaciones.
Una deficiente compactación influye en la aparición de grietas por las cuales se infiltra el agua hasta producir socavones peligrosos.
O simplemente trae como consecuencia que el suelo no soporte adecuadamente las cargas a las cuales estará sometido.
¿Cómo se verifica la compactación del suelo?
La manera de garantizar la adecuada compactación del suelo es a través de la medición de la densidad in situ del suelo y su posterior comparación con la densidad máxima determinada en una prueba de laboratorio.
En las especificaciones del proyecto se debe indicar la densidad del suelo requerida o el grado de compactación esperado.
Estas recomendaciones generalmente están a cargo de un ingeniero especialista en el tema como el ingeniero geotécnico el cual elabora un informe detallado.
El ensayo de compactación Proctor, es la prueba de laboratorio de uso más común en estos casos, existen 2 métodos diferentes para obtener la densidad máxima.
- Proctor estándar.
- Proctor modificado.
Equipos para compactación de suelo.
En RENTON tenemos a tu disposición equipos como: Planchas compactadoras, rodillos de 5 toneladas, rodillos de lanza de 800kg. ¡Contáctanos ahora!