Sabemos que este tipo de industria puede llegar a ser muy amplia. Por ello, en Renton Perú hemos creado un análisis profundo sobre los tipos de maquinaria amarilla en construcción.
En principio partiremos desde sus características principales, para luego ahondar en su clasificación, marcas competitivas, ventajas y desventajas.
Nuestro objetivo es que al finalizar este artículo puedas tener una perspectiva más amplia de uno de los rubros más importantes del mundo.
A continuación comenzaremos por las características principales que posee toda maquinaria amarilla de construcción.
¿Qué es una maquinaria amarilla?
Una maquinaria amarilla está clasificada como un equipo perfecto para trabajos de construcción de cualquier envergadura, desde la edificación de obras civiles y comerciales, hasta proyectos mineros de gran escala.
Sin embargo, cada tipo de maquinaria amarilla está categorizada según su funcionalidad, las cuales se clasifican de la siguiente manera.
Clasificación general de maquinarias amarillas según su uso:
Una maquinaria pesada, o amarilla, desde las perspectivas de sus actividades, cuenta con un amplio abanico de posibilidades en obras públicas y privadas como perforación de túneles y trincheras, excavación, cimentaciones profundas, movimiento de tierras, construcción de carreteras, entre otros…
Por ello, tomando en cuenta los diferentes tareas a realizarse dentro de una obra, podemos clasificarlas de la siguiente manera en cuanto a las funciones principales de una maquinaria amarilla:
Camión grúa / Grúa torre: Utilizadas para elevación, montaje y desplazamiento de materiales.
Draga: Empleada para excavaciones subacuáticas.
Aplanadora: Para preparación de terrenos.
Tuneleadora: Utilizada para la excavación de túneles.
Camiones reforzados: Para acarreo de materiales de grandes dimensiones y toneladas.
Pala excavadora / Mini cargadora / Pala cargadora / Retroexcavadora / Excavadora: Perfectas para excavación a cielo abierto.
Topadora / Traílla / Motoniveradora: Para desplazamiento de terrenos en grandes volúmenes.
Bola de demolición / Martillo mecánico / Hidrofresa: Utilizadas específicamente para trabajos de demolición.
CLASIFICACIÓN DE MAQUINARIA SEGÚN SU FUENTE DE ENERGÍA:
Si nos referimos a la clasificación de maquinaria amarilla en base al tipo de energía que necesita para funcionar podemos diferenciarlas de la siguiente manera.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU TIPO DE TRANSPORTE:
Ahora, si queremos conocer la clasificación de maquinaria amarilla en base al tipo de transporte que emplea para desplazarse podemos diferenciarlas de la siguiente manera.
Sin embargo, si queremos hacer un análisis más profundo de los tipos de maquinaria amarilla que existen en el mundo de la construcción, necesitamos ser más específicos. Por ello describiremos a continuación las maquinarias más utilizadas en la industria de la construcción.
Entre las más destacadas encontramos las siguientes:
EXCAVADORAS:
Empleadas por excelencia en el rubro de la construcción, tiene como dos de sus principales características el brazo largo mecánico, y la cabina giratoria de 260 grados donde se ubica el operador. Asimismo posee al final de su brazo la pala de excavación que permite retirar o extraer demoliciones, dragado de lagunas y ríos y levantar objetos pesados y voluminosos.
MOTONIVELADORAS:
Especialmente para construir carreteras, su característica más destacada es una cuchilla ubicada de manera horizontal en la parte inferior del equipo. Es esta parte la que baja hasta el suelo cuando se está nivelando el terreno de una carretera. A diferencia de la excavadora, la cabina se encuentra en el eje trasero del equipo. Su aplicación principal es nivelar la superficie del suelo, aunque también es útil en otras labores, tales como aplanar el suelo, remover nieve en los caminos y eliminar la capa de asfalto superficial.
COMPACTADORA:
Las compactadoras junto con sus variadas aplicaciones como rodillos lisos, tienen la capacidad de compactar capas con poca profundidad de tierra o asfalto. De igual manera, si se necesita una compactación profunda, se emplean rodillos de pie de oveja para suelos de grano delgado.
GRÚAS DE TORRE:
A diferencia de las máquinas mencionadas, la grúa torre es un equipo fijo compuesto por una torre vertical de la que sale un brazo que opera la grúa y tiene un segundo brazo que hace el contrapeso en la parte posterior de la máquina. El operador se ubica en una cabina desde donde maneja la grúa.
Ahora que hemos analizado los diferentes tipos de maquinarias amarillas, reconozcamos las marcas más competentes del mercado en cuanto a su rendimiento y calidad.
Las mejores marcas en maquinaria amarilla:
La industria de la construcción es altamente demandante, y las empresas constructoras no pueden hacer otra cosa más que adaptarse a las últimas regularizaciones del mercado, y las exigencias de los clientes. Por ello hemos preparado un top de las mejores marcas en maquinaria pesada para que tomes la mejor decisión al momento de comprar o alquilar una maquinaria pesada.
CATERPILLAR:
También conocido como CAT, es una empresa estadounidense considerada la fábrica más importante de la industria de construcción en todo el mundo. El repertorio de sus vehículos son los más aceptados en el mercado por brindar soluciones en minería, industria gasera y naval.
Datos de relevancia: Caterpillar es reconocida como la mejor marca para retroexcavadoras en el mundo, según la revista International Construction.
KOMATSU:
En el puesto número dos tenemos a Komatsu, el segundo fabricante más grande de la construcción y minería después de Caterpillar.
Komatsu fue fundada en el año de 1917 en Tokio – Japón, teniendo como una de sus especialidades la fabricación de vehículos militares para su país, tales como tapadoras, tanques y camiones. Asimismo, si hablamos de sus top maquinarias podemos mencionar excavadoras, niveladoras, camiones de carga, camiones de volteo, motoniveladoras y trituradoras.
TEREX:
Marca de origen americano, destacada por su importante y decisiva estrategia de expansión que abarca con gran éxito el sector industrial como la construcción, servicios públicos, fabricación, infraestructura, transporte y minería.
Fundada en el año de 1993 bajo el nombre de Euclid Company, ha formado alianzas estratégicas de gran peso con más de cincuenta empresas tales como Cedarapids, Simplicity, Canica y Jaques.
Actualmente maneja las siguientes divisiones:
Power Screen (Robustas maquinarias utilizadas en el campo de la minería, Genie (división especializada en elevadores de personas), y Demag (proveedor de una amplia gama de grúas).
Servicio: MANTENIMIENTO PREVENTIVO
LIEBHERR:
Representa una de las empresas más consolidadas en el mundo de la construcción y la minería gracias a su extensa trayectoria como fabricante de maquinarias.
La compañía remonta sus orígenes en Alemania hacia la década de los 50, para posteriormente extenderse y reconocerse como una de las principales marcas en el sector industrial y equipos de alta tecnología.
En el año de 1949 el fundador desarrolló la primera maquinaria Liebherr en Kirchdorf, representada por una grúa torre móvil bajo el nombre de TK 10, creada para realizar trabajos de construcción de manera más rápida y fácil a menor costo.
Hoy en día esta sólida empresa cuenta con más de 7 décadas de trayectoria, y continua produciendo al menos diez categorías de productos.
Asimismo, la entidad pertenece al grupo Liebherr International AG de Bulle con sede en Suiza y cuenta con tiendas en más de 50 países en todo el mundo.
JOHN DEERE:
Jhon Deere es la marca de tractores más vendida en todo el mundo, y tiene su origen en un emprendedor que ideó en 1837 unidades de acero para labrar los suelos más duros de las praderas de Illinois, vendiendo posteriormente este modelo con gran éxito en todo el sector, y ganándose un nombre en la industria que no decaerá a lo largo de los años.
Ya para el año de 1908 la empresa había logrado diversificar su negocio en sembradoras, carros de golf, remolques, y equipos de grano y de heno; entrando así en 1918 en el negocio de los tractores, después de la compra de la empresa Waterloo Gasoline Engine.
Hoy en día es una multinacional implantada en todo el mundo, con filiales, cuyas ventas se elevan a los 33.000 millones de dólares al año. Los productos que se hacen bajo la marca de John Deere incluyen tractores, excavadoras, cargadora, niveladoras, motoniveladora, ractores, tractor de arrastre, cosechadoras, cosechadoras de algodón, empacadoras, sembradoras, pulverizadores, y cuatrimotos.